Un tooltip
es una herramienta de ayuda visual, que funciona al situar o pulsar con el ratón sobre algún elemento gráfico, mostrando una ayuda adicional para informar al usuario de la finalidad del elemento sobre el que se encuentra.En este post vamos a crear tooltip personalisados utilizando solo CSS.
Como Primera acción veamos en detalle el codigo CSS, este es el corazón y pulmón de nuestros ToolTips.
Como veran el codigo es bastante simple para quienes conocen lo minimo de CSS.
a.tooltip { /*Propiedades del texto visible*/Ahora crearemos las etiquetas que le daran vida...
positiondetermina la forma en que se ubica un elemento.: relative; /* posición */
RELATIVE: es el valor por defecto.
ABSOLUTE: se lo fuerza a ubicarse en un determinado lugar.
text-decoration: none !important; /* Eliminamos el subrayado */
color:#0080C0 !important; /* Cambiamos el color de texto */
font-weight:bold !important; /* negritas al texto */
}
a.tooltip:hoverDefine el estilo cuando el ratón pasa sobre él.{/*Hace aparecer el cuadro*/
z-indexNúmero de orden dentro de la pila de elementos:999; /* Definimos que este por encima de todo */
como los elementos pueden ubicarse en posiciones absolutas dentro
de la página, algunos pueden superponerse visualmente con otros,
para controlar cuál estará por encima, les asignamos un número entero,
cuanto más alto sea el número, más arriba estará.
background-color:#000000; /* obligatorio definir color de fondo */
}
a.tooltip span { /* Ocultamos el elemento */
displayestablece si un elemento será mostrado y cómo será mostrado: none;
BLOCK: un salto de línea antes y después del elemento
INLINE: ningún salto de línea antes ni después del elemento
NONE: no se mostrará
}
a.tooltip:hover span { /*Propiedades del cuadro*/
displayestablece si un elemento será mostrado y cómo será mostrado: block; /* se muestra el cuadro */
BLOCK: un salto de línea antes y después del elemento
INLINE: ningún salto de línea antes ni después del elemento
NONE: no se mostrará
positiondetermina la forma en que se ubica un elemento.: absolute; /* posicion de cuadro */
RELATIVE: es el valor por defecto.
ABSOLUTE: se lo fuerza a ubicarse en un determinado lugar.
top:2em; left:2em;
width:250px; /* ancho del cuadro */
padding:5px; /* la separación entre el contenido y los bordes */
background-color: #0080C0; /* color de fondo*/
color: #FFFFFF; /* color del texto */
}
<a class="tooltip" href="#"> el texto visible
<span> el texto oculto (cualquier código HTML)
</span>
</a>
Fuente: Vagabundia